Presentación del libro Rescate de la Memoria en Biblioteca Severín, 8 de septiembre 2023
La víspera de la presentación.
Mañana 8 de septiembre será un día importante para esta Sociedad de Escritores de Chile, filial Valparaíso, porque en la ciudad donde partió el golpe de Estado de 1973, hemos levantado una voz polifónica, 20 sobrevivientes que fuimos parte de la Generación del 70, y de este mosaico de vivencias, de nuestra emotividad, dolor y experiencia, luego de una conversación de cuatro meses, ha germinado una obra colectiva, escrita desde el pueblo sencillo, de jóvenes entonces sin capacidad de decisión pero con una convicción profunda de principios y utopías; desde los trabajadores de la palabra y como un aporte a las nuevas generaciones... mañana 8 de septiembre en la Biblioteca Santiago Severín haremos entrega simbólica a la comunidad de nuestro libro colectivo, editado por nuestra filial, como voz libertaria, fraterna de nuestra generación, la historia real contada por protagonistas, los que hemos resistido al negacionismo y la verdad distorsionada de los vencedores: Rescate de la Memoria, en Conmemoración de los 50 años del golpe de Estado de 1973.
En una emotiva ceremonia, la Sociedad de Escritores de Chile, filial Valparaíso, SECH-V, presentó a la ciudad el libro Rescate de la Memoria, en Conmemoración de los 50 años del golpe de Estado de 1973. Entregaron su saludo, el Presidente Nacional de la SECH, escritor David Hevia; el Jefe Regional del INDH, Fernando Martinez Mercado; la Directora de la Biblioteca Severín, Francisca Araneda Villena: y, seguidamente el Presidente SECH-V, Hernán Narbona Véliz, hizo la presentación de esta obra colectiva. Se destacó la participación de una delegación de estudiantes del Liceo 2 de Recreo, de Segundo Medio, acompañados por el profesor de Lenguaje y Convivencia, Víctor Cáceres, que dieron un gran realce a la ceremonia. Estuvieron presentes Antonio Oyarzo, Presidente de la Agrupación de Ex Presos Políticos de Buque Cárcel Lebu; María Cristina Fuentealba de la Agrupación de Ex Presas Políticas de la Cárcel de Mujeres del Buen Pastor; ex alumnas de la Promoción 1973 del Liceo 1 de Niñas y escritores de diversas agrupaciones regionales y también coautores de esta obra testimonial.
Luego de terminar la presentación del libro con el poema Generación del 70, Hernán Narbona pidió al compañero Eduardo Morris que entregara las palabras de cierre, lo que Eduardo realizó con un profunda emoción, hablando como parte de este libro y en representación de las organizaciones de DDHH, agrupaciones de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos, con un mensaje por la recuperación de la palabra veraz, sin eufemismos, que llame al fascismo como lo que es, brutal y criminal.
Con esta sentida ceremonia, la SECH-V ha cumplido con dejar una verdad polifónica, escrita a través de historias diminutas, conformando un mosaico que refleja una realidad indesmentible de lo que significó el golpe en el alma de Chile.
Comentarios
Publicar un comentario